![]() |
Foto: Gobernación |
Este miércoles, en el estado Aragua, 280.000 niños iniciaron clases, luego de que el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, diera inicio al año escolar 2015- 2016, desde la Unidad Educativa Nacional Rubén Darío, en La Victoria, en el municipio Ribas, la cual fue totalmente recuperada.
El mandatario regional inició la actividad con un recorrido por las instalaciones del plantel, donde destacó que las mismas fueron intervenidas en su totalidad, con una inversión de 52 millones 500 mil bolívares, donde ordenó la recuperación del auditórium.
Detalló que la rehabilitación del centro educativo abarcó 4.400 metros cuadrados, y contempló nuevas instalaciones eléctricas y sanitarias, reparación de pisos de concreto, friso, pintura, paredes, ventanas, puertas, renovación total de los pisos, rehabilitación de 1.500 metros cuadrados de áreas verdes, impermeabilización total de la escuela, recuperación de techos y canchas deportivas, dotación integral de pizarras acrílicas, materiales de limpieza y de oficinas, dotación de 21 computadoras para la instalación de un nuevo laboratorio de computación y telemática, y la entrega de kits deportivos.
“Esta escuela es patrimonio del municipio Ribas, es una de las escuelas más emblemáticas y antigua que tiene el municipio. Tiene 65 años y ha sido totalmente intervenida remodelada y hemos ganado espacios para las actividades y formación de nuestros hijos e hijas”, comentó el Gobernador.
Además informó: “Tenemos dos Simoncitos en el sector La Mora I y La Mora II, una escuela y un Simoncito en la ciudad socialista El Libertador, un liceo en Residencias Santa Cruz, el preescolar Año Bicentenario, una escuela en las Ollas de Caramacate, varias escuelas y un liceo en Primitivo de Jesús, próximos a inaugurar”.
Además informó: “Tenemos dos Simoncitos en el sector La Mora I y La Mora II, una escuela y un Simoncito en la ciudad socialista El Libertador, un liceo en Residencias Santa Cruz, el preescolar Año Bicentenario, una escuela en las Ollas de Caramacate, varias escuelas y un liceo en Primitivo de Jesús, próximos a inaugurar”.
Durante la actividad, el primer mandatario regional estuvo acompañado la primera combatiente de Aragua, Rudy Amer de El Aissami; el secretario de Gobierno, Ysmel Serrano; la Autoridad Única de Educación, Leonardo Alvarado; el secretario de Infraestructura, Ednan El Mazz; el alcalde del municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez y los candidatos de la Patria a la AN, Ricardo Molina, Caryl Bertho, Rosa León, Pedro Hernández y Egleé Sánchez.
Por su parte, la Alcaldía de Ribas obsequió combos de 4 cuadernos, lápices, borradores, sacapuntas y colores, entre otros implementos escolares para los estudiantes de la institución.
El mandatario regional agregó que se está realizando un censo para que los niños y niñas del estado Aragua puedan obtener uno de los 5 millones de bolsos escolares, anunciados por el presidente Nicolás Maduro, el Morral de Chávez, que contiene cuadernos, borrador, sacapuntas, lápiz y un juego de geometría.
Además anunció que este año distribuirán 30.000 millones de libros escolares gratuitos, y aseguró que con esta entrega alcanzarán los 100 millones de libros distribuidos de manera gratuita en el país: “Colección Bicentenario de todas las materias para una educación de calidas”, afirmó.
Y continuó: “Sólo el año pasado entregamos 30.000 Canaimas a los alumnos de primero a sexto grado y este año aspiramos entregar más de 30.000 nuevas computadoras Canaimas, totalmente gratis”, destacó.
“No hay en el mundo un sistema que pueda competir con nuestro país en materia educativa, el presidente Nicolás Maduro va a entregar la Canaima numero 4 millones y debemos llegar a los 8 millones”, expresó.
Explicó además que la deserción escolar se ha reducido significativamente, aunque aún persiste.
Resaltó que en Aragua, 3.700 educadores que laboran en calidad de suplentes desde hace más de un año, recibirán la titularidad de sus cargos: “Esta fue una de las peticiones más clamadas por el sector educativo, cuando yo estaba en campaña”, rememoró.
“Aquí había más de 2.000 maestros jubilados que tenían más de 25 años esperando sus prestaciones. En menos de dos años hemos liberados deudas que teníamos con el magisterio, este es uno de los pocos estados que no tienen deudas con el magisterio educativo“, reiteró.
![]() |
Foto: Gobernación |
![]() |
Foto: Gobernación |