Se espera la participación de más de 200 empresas comunales y
familiares, pymes, comerciantes, industriales, agroproductores y
emprendedores del sector público y privado.

En la 3era edición de esta importante feria, se espera la
participación de más de 200 empresas comunales y familiares, pymes,
comerciantes, industriales, agroproductores y emprendedores del sector
público y privado, quienes estarán ofertando una gran variedad de rubros
venezolanos.
Se tiene previsto la presencia de distintos entes gubernamentales y
financieros tales como: los Ministerios de Poder Popular para el
Comercio y la Industria, Almacenadora Caracas, El Servicio Autonomo de
Propiedad Intelectual (Sapi), La Comisión Antidumping y Sobre Subsidio
(Cass), el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), Banco de Venezuela y
Banco Agrícola de Venezuela, entre otros. Los cuales brindarán su apoyo
en la orientación y capacitación de los productores y empresarios, a
objeto de seguir impulsando la economía socioproductiva con miras a la
exportación en el país.
En todo el país se realizan estas exposiciones para mostrar las
potencialidades de cada entidad y para promover iniciativas que
reimpulsen el aparato productivo de la nación.
La primera exposición se realizó en el estado Aragua, en el Parque de
Ferias San Jacinto, ubicado en Maracay, la cual se instaló el 4 de
octubre de 2013 y contó con la participación de 137 productores y
empresas, así como industriales e instituciones públicas.
Tras el éxito de la Expo Aragua, el presidente de la República,
Nicolás Maduro, anunció la realización de espacios similares en los
estados, como mecanismo de encuentro, impulso de proyectos y de
concreción de alianzas productivas.